Clasificación de los animales en función de la nutrición

Los animales son seres muy diversos que conviven en todo el mundo. Por lo tanto, es necesario clasificarlos de acuerdo a parámetros definidos, uno de los cuales es la nutrición. En este artículo profundizaremos en los parámetros definidos para la clasificación de los animales en función de su nutrición con el fin de comprender mejor la diversidad animal existente.
Clasificación de los animales en función de la nutrición.
Introducción
La nutrición es un factor importante y determinante para la clasificación de los animales. Al clasificarlos atendiendo a esta característica, podremos identificar su tipo de alimentación así como cuáles son los requisitos que cada especie necesita para mantenerse saludable y en unadecuado estado nutricional. Los animales se pueden clasificar en:
- Carnívoros
- Herbívoros
- Omnívoros
- Insectívoros
- Acarívoros
- Piscívoros
En este breve artículo vamos a describir brevemente de qué se alimenta cada una de estas clasificaciones de animales. Para ello, vamos a ver de manera detallada sus necesidades nutricionales, siendo esta una aproximación genérica a las mismas.
Mira también:
Carnívoros
Los carnívoros son los que se alimentan principalmente de otros animales. Requieren de una dieta rica en proteínas para mantener un adecuado equilibrio entre sus necesidades de energía y su crecimiento. Esta clasificación comprende a reptiles, aves rapaces, lobos, tigres, osos, zorros, nutrias, etc. Estos animales necesitan obtener una cantidad adecuada de grasas saturadas, vitaminas y minerales como el hierro y el calcio para mantener su salud.
Herbívoros
Los herbívoros son aquellas especies que se alimentan de plantas. Esto incluye a los lagomorfos como liebres, conejos y coipos, caballos, cerdos, ovejas, caprinos, ruminantes como búfalos y vacunos, así como algunas especies como los antílopes, jabalíes y camellos. Estas especies necesitan de una dieta a base de forraje compuesta principalmente por pasto, hojas y frutos, para obtener una nutrición adecuada y completa. Estos alimentos aportan los hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales suficientes para sostener su salud.
Omnívoros
Los omnívoros comprenden a una amplia gama de animales que consumen por igual alimentos de origen animal y vegetal. Esta categoría incluye algunos animales domésticos como el perro, el gato, pájaros, murciélagos, cocodrilos, ciervos, serpientes, entre otros. Los omnívoros necesitan de una dieta variada para poder cubrir sus requerimientos nutricionales. Esta dieta debe incluir una buena proporción de alimentos vegetales como frutas, verduras, semillas, hongos, acompañados de alimentos de origen animal como carne, pescado, huevos y lácteos.
Mira también:
Insectívoros
Los insectívoros son depredadores de plagas, comidos en algunos casos para aprovechar sus nutrientes. Esta categoría comprende a los erizo, tucán, lechuza, frustris y mangostas. Estos animales tienen un apetito insaciable por insectos y otros invertebrados, los cuales son una fuente rica en proteínas y nutrientes. Esta clasificación de animales ingiere algunos alimentos de origen vetegales para completar su aporte de vitaminas y minerales.
Acarívoros
Los acarívoros son una clasificación relativamente pequeña de animales que se alimentan sólo de ácaros. La única especie conocida de esta categoría son determinados tipos de gusano de tierra, algunos insectos con escamas y algunos pequeños reptiles como la lagartija. Estos animales necesitan una dieta alta en calcio y proteínas para evitar la desmineralización ósea y sus problemas cognitivos.
Piscívoros
Los piscívoros son aquellos animales de los que la alimentación está basada en la pesca. Esta categoría incluye a los peces, aves acuáticas como el pato y a los mamíferos marinos como delfines y ballenas. La principal función de la dieta de estas especies es obtener energía, hidratos de carbono, aceites esenciales y lípidos. Estos alimentos son los indicados para evitar ciertas enfermedades reumáticas o problemas relacionados con la digestión.
Conclusión
Para concluir, la nutrición de los animales es un factor importante para su clasificación, y no debemos olvidar su relevancia para el entendimiento de todos los ecosistemas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clasificación de los animales en función de la nutrición puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: