¿Cómo consigo que dos gatos se lleven bien?

¿Tienes dos gatos en casa y te gustaría saber cómo ayudarlos a llevarse bien? El comportamiento animal puede ser previsible, pero hay varias cosas que se pueden hacer para lograr que los gatos aprendan a convivir pacíficamente. En este artículo exploraremos algunas formas para lograr que ese objetivo se alcance.
¿Cómo consigo que dos gatos se lleven bien?
Introducción al tema
Uno de los aspectos más complicados de criar más de un gato es lograr que se lleven bien entre ellos, sin empujones, peleas o maullidos estridentes. Esto se logra cuidando algunos detalles en los cuidados y la alimentación de ambos gatos. De lograrlo, obtendremos dos gatos que no sólo se entenderán bien, sino que compartirán una bonita y divertida amistad que dará mucho placer a sus dueños y a ellos mismos.
Los detalles para lograr que dos gatos se lleven bien, varían según el comportamiento y características de cada gato, pues no todos reaccionan de forma idéntica a los mismos cuidados y consejos. Esto quiere decir que es necesario prestar mucha atención a cada uno de los gatos con el fin de saber qué pasos seguir para obtener mejores resultados. Por tanto, los dueños deben ser pacientes y mantenerse alerta para identificar los comportamientos de sus gatos.
Mira también:
Requisitos para que dos gatos se lleven bien
Definir los requisitos básicos para que dos gatos se lleven bien es fundamental, pues esto permitirá determinar los pasos que se deben seguir para mejorar la convivencia entre los gatos. Entre los requisitos básicos, se encuentran:
- Espacio suficiente: Los gatos necesitan espacio para moverse, descansar y de preferencia con privacidad. Es recomendable contar con dos camas, dos áreas de comida, dos areneros, dos rascadores, dos sitios de descanso y dos juguetes, entre otros elementos que proporcionen a cada gato una zona confortable.
- Alimentación balanceada: No se debe alimentar a los gatos de la misma bandeja ni siquiera si se alimentan al mismo tiempo. Contar con dos bandejas, una para cada gato, reducirá las peleas. También se deben alimentar con distintos alimentos y momentos.
- Iniciar desde su llegada: Si los gatos comienzan a convivir desde su llegada, será mucho más fácil lograr que se lleven bien. Introducirlos y cuidar que se acostumbren a convivir desde sus primeras horas como compañeros, aumenta la probabilidad de que acepten y se lleven bien.
- Uso de feromonas: Las feromonas también ayudan a que los gatos se lleven bien. Estas se logran a través del frotado de orejas de los gatos, para que reconozcan su carácter y comprendan su posición jerárquica. De esta forma, los animales sabrán sus límites y lograrán llevarse bien.
- Interacciones con el dueño: Cada uno de los gatos debe dedicar a su dueño tiempo exclusivo, para que se familiaricen más con él. Esto permitirá que los gatos se sientan parte del grupo, se relajen y disfruten más de su presencia.
- Jugar en equipo: Los gatos pueden pasar tiempo jugando juntos, siempre tomando en cuenta el comportamiento y características de cada gato. Los juegos interesantes para ambos gatos promoverán un vínculo de amistad entre ellos.
¿Qué no debo hacer para que los gatos se lleven bien?
Existen ciertas práticas que no se deben realizar a la hora de intentar lograr que los dos gatos se lleven bien. Estas recomendaciones ayudarán a prevenir cualquier posibilidad de violencia o discusiones. Entre ellas se pueden nombrar:
- Forzar interacciones: Si los gatos intentan evitar una relación o convivencia, es necesario respetar su decisión y no forzar la interacción, puesto que esto sólo serviría para deteriorar la relación y las posibilidades de llevarse bien.
- Castigarlos cuando pelean: Los gatos pelean y tienen un comportamiento distinto al de los humanos. Castigarlos cuando pelean sólo serviría para exasperar la situación, además de no permitir entender el motivo exacto de la riña.
- Dedicarles el mismo tiempo: Esto es muy importante. Cada gato tiene un carácter y características diferentes, por lo que es necesario dedicarles el mismo tiempo, pero a su ritmo y según sus necesidades.
- Elegir gatos con características similares: Esto ayudará a que se lleven bien, pero también evitará problemas en la sociabilización, el comportamiento y los alimentos. De esta forma, se obtendrán mejores resultados.
- No atenderlas correctamente: Las mascotas necesitan de su dueño para cubrir sus necesidades y lograr su bienestar. No atenderlos correctamente impide que los gatos se lleven bien y afecta su salud mental.
¿Y los adultos?
Los gatos adultos presentan un carácter y comportamiento definidos, especialmente cuando conviven con otro gato. Esto impide que el proceso de adaptación sea más prolongado. Por otro lado, un gato adulto ya conoce sus límites y respeta los del otro gato, además de contar con experiencia de convivencia. Esto quiere decir que es más fácil para los dueños lograr que se lleven bien.
Mira también:
Aun así, se debe tener en cuenta que los gatos adultos son más reacios a los cambios y necesitan más tiempo para adaptarse y romper la barrera que los separa. Esto implica que los dueños deben ser mucho más pacientes con ellos a la hora de tratar de lograr que se lleven bien. En este sentido, el uso de feromonas se vuelve esencial para que ambos gatos comprendan su situación y se acepten como compañeros.
Conclusión
Llevar a dos gatos que se lleven bien puede ser desafiante, pero con tiempo, paciencia y amor, se les puede enseñar a tolerarse mutuamente. Establecer un plan de entrenamiento, un entorno seguro, jugar con ellos y alimentarlos de manera separada pueden ayudar a formar una relación sana entre ambos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo consigo que dos gatos se lleven bien? puedes visitar la categoría Adoptar.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: