Cotón de Tuléar

El Cotón de Tuléar es una raza de perro caracterizada por su pelo blanco y suave como la seda. Esta raza de perro es ideal para cuidadores primarios que buscan una mascota amigable y duradera para la familia. Estos caninos son fáciles de cuidar y felices de acompañar a sus dueños en su aventura diaria. Estos perros son una buena opción para familias con niños y tienen una longevidad media de 13 años.

Índice
  1. ¿Qué es el Cotón de Tulear?
    1. Características principales del Cotón de Tuléar
    2. Cuidados diarios del Cotón de Tuléar
    3. Salud del Cotón de Tuléar
    4. Requisitos para el crianza del Cotón de Tuléar
    5. Actividades recomendadas para el Cotón de Tuléar
  2. Conclusión

¿Qué es el Cotón de Tulear?

El Cotón de Tuléar es una preciosa raza canina antigua originaria de la isla de Madagascar. Estos perros son uno de los raros de la raza bichón, con una personalidad cariñosa y amigable. Además, su aspecto peculiar les permite destacar entre una multitud. Su cuerpo es cilíndrico y fuerte, con una cabeza grande y redonda, orejas grandes, un cuello largo y un gran pelaje esponjoso.

Dicha pelusa resulta aprobada para los meses de invierno, gracias a sus características aislantes, espesas y cálidas. La capa superior del mismo, se encuentra cubierta de una pelusa sedosa, para aquellos que se encuentran separados, conocidos como “cerdas”, pero estas se encuentran suavement e fusionadas y adheridas a la capa de abajo, por lo que se trata de una textura blanda.

Mira también:Curly-Coated RetrieverCurly-Coated Retriever

Características principales del Cotón de Tuléar

El Cotón de Tuléar tiene una característica principal: su pelaje abundante y suave. El término "Cotón" se refiere a la textura suave y aterciopelada de su capa exterior. El pelo del Cotón es largo y fino, y está dividido en dos capas de abundantes y suaves pelos.

Su color generalmente varía entre crema y blanco, aunque también se han encontrado algunos ejemplares cafe con manchas blancas. En la parte trasera de los miembros, comprendida entre el cuello y las patas traseras, el pelaje es más abundante, tanto en su longitud como en su densidad.

Ninguna persona que conozca a uno de estos preciosos perros, podrá resistirse al cálido e irresistible carisma que caracteriza al Cotón de Tuléar. Estos adorables perros son muy inteligentes, sanos y están bien adaptados a hacer frente a cambios climáticos. Su carácter amigable, juguetón y noble, así como su lealtad incondicional al dueño lo hace uno de los animales domésticos favoritos.

Mira también:DachshundDachshund

Cuidados diarios del Cotón de Tuléar

Todo dueño de un Cotón de Tuléar deberá efectuar algunos cuidados diarios, para mantener al animal sano y feliz. Estos cuidados básicos son, un cepillado diario del pelo para mantenerlo con su brillo característico, así como evitar los enredos ocasionados por la acumulación de los mismos, es recomendable alimentación balanceada con pocos carbohidratos para mantener en buen estado el PH urinario.

Es importante realizar ejercicios para ayudar al metabolismo, paseos diarios para facilitar los procesos digestivos, baños o limpiezas periódicas para evitar la acumulación de bacterias y complejos enzimáticos que puede provocar enfermedades.

Salud del Cotón de Tuléar

El Cotón de Tuléar se encuentra menos expuesto a cualquier tipo de enfermedades, la raíz esta en una muy buena salud genética que además suelen ser transmitidas a sus crías, estos perros suelen gozar de un excelente estado de salud, siempre que los cuidados y la alimentación sean los necesarios.

Por el contrario, suelen estar más expuestos que otros perros a las dermatitis alérgicas, las cuales se caracterizan por una picazón constante en el perro, y una afección excesiva de la piel. Esta enfermedad se produce cuando el perro se expone a determinados alérgenos, además de que también le ocasiona costras en la piel si no se trata apropiadamente.

Requisitos para el crianza del Cotón de Tuléar

Criar un Cotón de Tuléar no es una tarea sencilla, para esto se deberá tener en cuenta una serie de requisitos como:

  • Hospitalización para realizar su vacunación y desparasitación.
  • Realizar los cuidados diarios mencionados previamente.
  • Insistir en la socialización desde temprana edad.
  • Educación firme para establecer límites de conducta y control.
  • Se debe ofrecer una dieta balanceada baja en carbohidratos.
  • Registro en algún club canino para mantenerlo vigilado en buen estado de salud.
  • Realizar visitas periódicas al veterinario para su seguimiento de salud.

Actividades recomendadas para el Cotón de Tuléar

Los Cotón de Tuléar son una raza de perros vigorosa y activa, con un gran afán por ser estimulados físicamente y mentalmente. Para mantener su vitalidad, es importante realizarles ejercicios para que gasten parte de su energía, ademas de combatir la obesidad y mejorar su estado de salud. Las principales actividades recomendadas para esta raza son:

  • Juegos de Atrapa con tazas: Un juego divertido de atrapa el premio.
  • Meneo de Recompensas: El perro recibirá su premio por seguir los comandos.
  • Paseos Diarios: Salidas a la calle para realizar ejercicios y socializar.
  • Juegos de Pelota: Permite alimentar el instinto cazador.
  • Nadar: Una actividad divertida para aligerar el cuerpo y los músculos.
  • Agilidad-Obstáculos: Permite al perro aplicar los comandos, obediencia y respeto.
  • Educación de Trabajos variados: Se componen de diferentes ejercicios con distintos niveles de dificultad, para mantener al animal entretenido y entrenado.

Conclusión

Después de habernos ocupado de su estilo de vida, de su carácter y sus necesidades, es el momento de concluir que el Cotón de Tuléar es una especie ideal para aquellos que quieren compañía amable, poseedora de una buena energía. Son una opción excelente tanto para personas solitarias como nucleares familiares que quieren disfrutar de un pequeño animal cariñoso y energético.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cotón de Tuléar puedes visitar la categoría Razas de Perros.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver más