Ratonero Valenciano

El Ratonero Valenciano es una raza canina conocida por su belleza y carácter dulce. Es una raza española con una larga historia de fidelidad, resistencia y valentía. Originaria de Valencia, esta raza de perros ha ganado adeptos en todo el mundo debido a sus cualidades excepcionales.
Esta raza se caracteriza por su inteligencia, actitud amigable hacia las personas y su resistencia a la intemperie. Esta raza es ideal para los dueños de mascotas que buscan un perro de compañía, deporte o trabajo.
Conociendo al Ratonero Valenciano
El Ratonero Valenciano también conocido como «ratonero de València» es una raza de perro histórica muy antigua. Es una raza nativa de España, que pertenece al grupo del Spaniel. Está considerado un perro inteligente, con gran habilidad para cazar.
Mira también:
Se origina en la Comunidad Valenciana, donde su uso se extendía tanto para encontrar aves mezcladas en el suelo como para la caza de roedores.
Esta raza se caracteriza por ser muy energética, umbrosa, excitable e inquisitiva, presentar un cuerpo recio y un pelaje duro. El Ratonero Valenciano es un animal muy equilibrado y obediente. Además, se destaca por tener una gran facilidad de adaptación. A pesar de tener gran energía, es cariñoso y consigue los mejores resultados en entornos familiares, pues los ejercicios físicos son necesarios para evitar que se vuelva destruyente.
Características Físicas
Físicamente, el Ratonero Valenciano es un perro compacto pero musculoso, con una cara de expresión muy expresiva. Sus ojos son redondos y grandes mientras que la nariz es negra. El pelaje presenta dos capas; la primera es una capa gruesa, bastante dura y resistente al agua y la segunda es más suave, con una textura sedosa.
Mira también:
Por lo general, la altura varía entre 33 y 38 centímetros a la cruz, y su peso varía entre los 8 y los 12 kg. El Ratonero Valenciano cuenta con diversas variedades de colores y patrones. Puede presentar colores como el gris, el blanco y el negro.
Comportamiento
Como ente vivo inteligente, el Ratonero Valenciano cuenta con un comportamiento muy peculiar. Es un perro de carácter alegre, inteligente y obediente, es decir, muy sociable con los humanos, con los que entabla grandes lazos afectivos. Cuenta con un gran sentido de la guardia y con un alto sentido de la vigilancia; por ello, es un perro de gran vigilancia y vigilancia. Además, es fácil de educar, pues disfruta de ello y suele seguir las órdenes.
Alimentación
El Ratonero Valenciano necesita una dieta sana y equilibrada, conformada por los nutrientes esenciales, como proteínas, glucosa, Vitaminas A, B y D, y minerales. Esta raza también necesita una cantidad diaria de ejercicio, para mantener su forma física. El alimento debe estar libre de grasas y otros compuestos. Varían las cantidades según su estatura y edad. Lo ideal es buscar la orientación de un veterinario para establecer la cuota de alimentos que necesita.
Requisitos para adquirir y cuidar un Ratonero Valenciano
- Ser mayor de edad.
- Contar con un espacio adecuado para la raza.
- Tener tiempo para el ejercicio diario.
- Contar con la asistencia de un veterinario.
- Realizar actividades de entrenamiento.
- Tener un presupuesto acorde para los gastos involucrados.
Meta del Ratonero Valenciano
El Ratonero Valenciano posee la meta de instintos cazadores, por lo que suele ser una de las características más destacadas. Esto significa que, una vez en campo abierto, este animal se vuelve extremadamente activo, rastreando cualquier presa que se encuentre en su zona de acción.
Esta energía también le ha otorgado la capacidad de perseguir criaturas pequeñas como ratones, ardillas o conejos. Así mismo, cuenta con gran precisión en el apuntado, lo que le permite capturar a las aves del suelo.
Conclusiones sobre el Ratonero Valenciano
En conclusión, el Ratonero Valenciano es una excelente opción como mascota para personas activas, con un alto nivel de energía y amantes de la naturaleza. Esta raza le permite al dueño mantener actividades al aire libre en compañía de su mascota, y disfrutar las habilidades cazadoras del perro en plena seguridad.
La dedicación es necesaria para el cuidado de la salud de este animal, así como regulares visitas al veterinario para controlar la salud. Teniendo en cuenta estos requisitos y conociendo un poco de sus características físicas, de su comportamiento y meta, son muchas las ventajas que se pueden obtener al contar con un Ratonero Valenciano.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ratonero Valenciano puedes visitar la categoría Razas de Perros.
Deja una respuesta
Esto también te puede interesar: