Tejonero Alpino

El Tejonero Alpino se ha convertido recientemente en una de las especies de mamífero más traviesas en todo el mundo. Se caracteriza por su tamaño pequeño y su habilidad nativa para trepar y treparse en árboles y otras estructuras naturales. Esta especie es una adición única a cualquier zona alpina, aportando una divertida y cautivadora experiencia a los observadores. Estamos a punto de profundizar en los hábitos de vida de estos pequeños y encantadores mamíferos.

Índice
  1. ¿Qué es El Tejonero Alpino?
    1. Características Físicas
    2. Característica Psicológicas
    3. Requisitos para Tener un Tejonero Alpino
    4. Ejercicios para un Tejonero Alpino
    5. Cuidados al Tejonero Alpino
  2. Conclusión

¿Qué es El Tejonero Alpino?

El tejonero alpino es un perro de montaña que fue criado exclusivamente para la caza del tejón europeo, una forma de la caza llamada tejón con perros. Un tejonero alpino debe ser fuerte, resistente y tenaz para realizar su tarea. Poseen un fuerte carácter protector y tienen una exigencia alta hacia su dueño. No deben confundirse estos perros con árabes alpinos o stöber, ya que son dos perros de montaña diferentes. Estos canes cazadores poseen una gran resistencia y son capaces de caminar enormes distancias alcanzando grandes alturas. Son muy inteligentes, lo que permite a su dueño enseñarles precisamente el trabajo que se les exige.

Características Físicas

El tejonero alpino puede alcanzar una altura de entre 58 a 64 centímetros si es un macho y de entre 57 a 62 si es hembra. Su peso oscila entre 22 y 30 kilogramos para cualquier sexo. Estos canes tienen un pelaje doble para protegerse del clima, generalmente tienen pelo largo y blanco con grisáceo y negro. La textura de su pelo es suave, brillante y densa. Contar con un buen pelaje es primordial para soportar el frío, ya que el tejonero alpino suele cazar en zonas de alta montaña con enormes temperaturas. El pelaje de estos canes también les impide sufrir enfermedades cutáneas.

Mira también:TerranovaTerranova

Característica Psicológicas

Los tejonero alpino son muy resistentes. Estos canes cazadores tienen una gran actitud de servicio y de lealtad con su dueño. Esto los hace excepcionalmente obedientes debido a la confianza que generan. Su carácter protector es una de sus características destacables, lo que les permite actuar de un modo intransigente frente a un peligro. Estos perros tienen una gran resistencia mental y física, lo que los hace aguantar grandes periodos de tiempo al aire libre. El tejonero alpino también es un perro social y tranquilo, y el proporcionarles un entorno adecuado es fundamental para su desarrollo.

Requisitos para Tener un Tejonero Alpino

Son varios los requisitos que se deben cumplir para tener un tejonero alpino, para garantizar el bienestar de este can cazador. Algunos de los requisitos son:

  • Consultar con un veterinario antes de elegir un tejonero alpino para conocer las enfermedades genéticas que se pueden encontrar en esta raza.
  • Adquirir el perro a un criador profesional responsable.
  • Tener un lugar adecuado para proporcionar refugio al perro, con un buen contenido de cobijo.
  • Realizar actividades útiles para desarrollar el carácter del perro correctamente.
  • Enseñar al perro a desenvolverse correctamente en situaciones sociales.
  • Realizar una buena alimentación, tratando de que esta sea de calidad.

Ejercicios para un Tejonero Alpino

Los tejoneros alpinos son canes que necesitan siempre ejercitarse, ya sea para mantener su salud física o para entrenar sus habilidades como cazador. Estos ejercicios pueden ser desde jugar en el parque con una pelota, hasta salir a pasear por senderos y montañas. La variedad de actividades con este perro es muy amplia. Algunas de las actividades recomendables para un tejonero alpino son:

Mira también:Terrier Americano sin PeloTerrier Americano sin Pelo
  • Realizar ejercicios de obediencia, como sentarse, quedarse quieto o recoger objetos.
  • Participar en juegos de búsqueda, tanto en el parque como en la naturaleza.
  • Practicar deportes caninos, como agility, dock-diving, flyball, entre otros.
  • Cazar con su dueño en zonas de montaña.
  • Realizar ejercicios de obediencia con un cazador profesional.
  • Participar en competiciones caninas de trabajo para demostrar su preparación.

Cuidados al Tejonero Alpino

Los tejoneros alpinos pueden requerir algunos cuidados especiales para ofrecerles una vida saludable. Estos cuidados dirigidos principalmente a su salud, son muy sencillos de realizar una vez aprendidos. Algunas de las recomendaciones para el cuidado de los tejoneros alpinos son:

  • Llevar al perro con regularidad al veterinario para revisiones anuales, vacunas y desparasitaciones.
  • Revisar los oídos del perro con frecuencia. Las orejas de los tejoneros alpinos requieren un cuidado especializado para detectar enfermedades como infecciones.
  • Cortarle las uñas con frecuencia para seguir el buen desarrollo de sus patas.
  • Cepillarle con regularidad para eliminar el pelo muerto. Esto evitará que se formen bolas de pelo.
  • Bañar al perro con agua tibia y jabón suave cuando sea necesario para mantener su pelaje limpio.
  • Llevar influencias saludables para su dieta, como mejores comidas, huesos para masticar y juguetes adecuados para su tamaño.

Conclusión

Al investigar la contribución de los Tejoneros Alpinos al medio ambiente, se ha demostrado que esta especie tiene un papel vital en el mantenimiento de las dinámicas ecológicas de la región. Las estrategias de conservación deben desarrollarse para asegurar su protección, para así preservar este recurso importante de la naturaleza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tejonero Alpino puedes visitar la categoría Razas de Perros.

Esto también te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Seleccione acepto para continuar navegando. Ver más